Autores mas destacados:
Esquilo: (525 a.C.-Gela, Sicilia, 456
a.C.) Trágico griego. Esquilo vivió en un período de grandeza para Atenas, tras
las victorias contra los persas en las batallas de Maratón y Salamina, en las
que participó directamente.De las noventa obras que escribió Esquilo, sólo se han conservado completas siete,
entre ellas una trilogía, la Orestíada (Agamenón, Las coéforas y Las Euménides,
478 a.C.). Se considera a Esquilo el fundador del género de la tragedia griega,
a partir de la lírica coral, al introducir un segundo actor en escena, lo cual
permitió independizar el diálogo del coro, aparte de otras innovaciones en la
escenografía y la técnica teatral.Se sabe que en su juventud luchó en las grandes batallas que enfrentaron
a Griegos con los Persas, como fue la batalla de Maratón o la de
Salamina, y ello le influiría de manera significativa en sus obras. De
la gran cantidad de tragedias que escribió, se le conocen unas 79, se
han conservado siete de ellas, que explicaremos brevemente. El sistema
antiguo estaba basado en una obra dividida en tres, una trilogía
escenificada, con intervenciones corales y con gran sensibilidad poética
en los momentos culminantes.Los Suplicantes: de esta obra se
conserva sólo una parte de la trilogía que básicamente es de tipo coral,
el tema se relaciona con el matrimonio de las hijas de Danao.Esquilo falleció en Gela (Sicilia) en el 456 a.c. 20
años antes de que la Guerra del Peloponeso enfrentara a los Griegos. Tal
fue su importancia que en Sicilia le erigieron un monumento en su
recuerdo.
buena informaacion :)
ResponderEliminarMe hacen hacer un trabajo de esta wea :'v
Eliminarxd
EliminarCool:B
ResponderEliminarGracias me salvaron :D
ResponderEliminarPene
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuy buena informacion
ResponderEliminar(:
ResponderEliminargracias me salvaron de no llevarme historia a diciembre :)
ResponderEliminarGood☺😉👍
ResponderEliminarlocooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ResponderEliminarl
ResponderEliminargracias. edipo rey es una obra de uno de estos maestros- recomendada
ResponderEliminar